Carnet de manipulador de alimentos en Navarra
Curso Manipulador de alimentos en Navarra
Una formación de calidad que te permite mejorar tu cualificación profesional y acceder a las oportunidades laborales que ofrece la industria alimentaria para el manipulador de alimentos certificado.
Sobre el carnet de manipulador de alimentos en Navarra
Desde el año 2010 ha cambiado la normativa que regula la formación en Manipulación higiénica de alimentos. El Reglamento 852/2004 de Higiene de productos alimenticios obliga a que todas las personas que trabajan con alimentos tengan una formación adecuada y actualizada para su puesto de trabajo y cumplir este requisito es obligado para todas las empresas alimentarias, que lo deben acreditar adecuadamente, aunque ya no existe como tal lo que se conocía como “carnet de manipulador de alimentos”.
¡Nuevo curso online Manipulación higiénica de alimentos!
LA FORMACIÓN Y CURSOS DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN NAVARRA, evolución histórica:
La formación del manipulador de alimentos como herramienta fundamental
La formación, es básica para alcanzar el principal objetivo que la actual normativa de seguridad alimentaria exige alcanzar en cualquier industria-establecimiento alimentario, que es poner en el mercado un alimento seguro para el consumidor.
El operador de empresa alimentario tiene que ser capaz de garantizar esta seguridad, y la formación es sin duda uno de los pilares fundamentales.
La exigencia de formación en las empresas alimentarias ha ido pasando diferentes etapas a lo largo de los años.
1- Formación de manipuladores de aliemtnos impartida por la administración
Primeramente, la formación de manipuladores de alimentos la llevaba a cabo la propia administración a través de cursos impartidos por los propios inspectores.
2- El Decreto Foral 108/2003
Posteriormente, y dentro del marco del Real Decreto 202/2000 por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos (ya derogado), cada comunidad autónoma desarrolló una normativa marco que regulaba la formación de manipuladores. En Navarra, se publicó el Decreto Foral 108/2003, de 12 de mayo, por el que se regulaban en Navarra las condiciones para el ejercicio de actividades de formación de manipuladores de alimentos y el régimen de autorización y registro.
Esta norma marcaba como obligatorios unos contenidos, la duración mínima de los cursos de manipulador de alimentos en Navarra debía ser 4 horas y caducaba como máximo transcurridos 5 años. Esta formación, conocida como carnet de manipulador de alimentos ya no la impartía directamente la administración, sino entidades de formación expresamente autorizadas por el Gobierno de Navarra para impartir cursos en sectores alimentarios específicos.
Autorización de Conali para impartir formación a manipuladores de alimentos en Navarra
Dentro de esta norma, M. Jose lizasoain de Conali, estuvo autorizada por el Gobierno de Navarra desde el año 2004, según resolución 837/2004 de 28 de Mayo, con Nª EFM-NA 025/04, para impartir cursos de manipuladores en diferentes sectores de la industria alimentaria, hasta la derogación de esta norma.
3- El Reglamento (CE) 852/2004 de higiene de productos alimenticios
El citado Decreto Foral fue derogado en el año 2010, y actualmente el marco normativo es el Reglamento (CE) 852/2004 de higiene de productos alimenticios. Este Reglamento, de obligado cumplimiento en todos los países de la Unión europea, establece que las empresas alimentarias realizarán los esfuerzos necesarios para garantizar que su personal reciba una formación adecuada y continua, que los capacite en materia de higiene y de aplicación del autocontrol en cada establecimiento.
Es decir, ya no hay una formación establecida por ley como en el sistema anterior, ni en contenidos ni en periodicidad, ni se establece quien la imparte. La propia empresa es la responsable de que su personal esté formado acorde al trabajo que ha de realizar, y además debe supervisar la correcta implantación de las pautas de trabajo establecidas, de manera que ante cualquier incumplimiento ponga las medidas correctoras necesarias, siempre encaminadas a garantizar la seguridad del alimento.
Plan de formación de los manipuladores de alimentos y personal encargado de su supervisión en todos los establecimientos alimentarios
De manera que, dentro de su Autocontrol, es la empresa la que debe desarrollar un plan de formación del personal, en el que se defina:
- Qué necesidades de formación hay en cada puesto de trabajo
- Como se van a exigir esas necesidades: se va pedir que el personal traiga formación ya hecha, se le va a formar al llegar a trabajar, hay personal en la empresa capaz de formar a los operarios, se dan instrucciones escritas a los operarios, quien valora las necesidades formativas de personal, quien valora como corregir los incumplimientos detectados o nuevas necesidades, etc.
- Periodicidad de la formación y en qué supuestos se modifica: cambios de procesos, cambios de productos, etc
La formación del Manipulador de alimentos y otros trabajadores de la empresa alimentaria: un recurso más necesario que nunca.
Con arrego a la normativa actual tanto en Navarra como en el ambito nacional y europeo, la propia empresa alimentaria es la responsable de que su personal esté formado acorde al trabajo que ha de realizar
Este aumento de la responsabilidad por parte de la empresa produce a su vez una mayor demanda de personas con una formación adecuada para cubrir los distintos puestos de trabajo y adaptarse a los cambios que se van produciendo en las propias empresas y en las normas que deben cumplir.
Oferta formativa de Conali en seguridad e higiene alimentaria:
Curso manipulador de alimentos en Navarra
Cursos básicos de higiene alimentaria abiertos al público
- Son cursos presenciales de 4 horas de duración con un completo programa de seguridad alimentaria
- Especialmente dirigidos a personas en búsqueda de empleo o trabajadores de pequeños establecimientos. En ellos, habitualmente no hay personal específico de calidad y seguridad, pero se hace también necesario conocer los peligros alimentarios que pueden aparecer y aplicar las medidas necesarias para evitar su presentación. Así se recoge en las actuales normas en vigor.
-
Podrás trabajar como manipulador de alimentos en la industria alimentaria, hostelería y otros establecimientos alimentarios.
En el actual mercado laboral, cada vez se requiere una mayor formación y la acreditación de la actualización en todo tipo de conocimientos. Una completa y actualizada formación en Higiene alimentaria puede abrir las puertas para trabajar en cualquier empresa alimentaria, de hecho es una formación obligatoria para acceder a algunas empresas o a ETT que gestionan la contratación en empresas alimentarias.
- Con el curso acreditado para manipuladores de alimentos, impartido por Conali, podrás acceder a las oportunidades laborales que ofrece la industria alimentaria.
-
Cursos impartidos por M. José Lizasoain, consultora de Conali
- Los cursos para manipuladores de alimentos (Cursos de higiene alimentaria), los imparte M. José Lizasoain, consultora de Conali con experiencia de 14 años en los que ha formado a cientos de personas en diversos sectores alimentarios: hostelería y restauración colectiva, salas de despiece, carnicerías e industrias cárnicas, panaderías y pastelerías, comercio minorista, etc. Hasta el año 2010 estuvo autorizada por el Gobierno de Navarra para impartir formación en Manipulación higiénica de alimentos, lo que se conocía como “Carnet de Manipulador de Alimentos” en 14 sectores diferentes de alimentación.Conoce directamente las empresas alimentarias por tener también amplia experiencia en la implantación y seguimiento de sistemas de Autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.
- Esto conlleva el conocimiento de los peligros más importantes que se pueden dar, la normativa que se ha de aplicar y la experiencia en la búsqueda de soluciones a los retos a los que, cada día, debe dar respuesta una empresa alimentaria para poner en el mercado alimentos seguros para el consumidor.
-
Cursos para grupos reducidos y adaptados a las necesidades concretas de cada alumno
- Los cursos se organizan en grupos reducidos, los contenidos son adaptados a la actividad o necesidades concretas de los asistentes, se crean ejemplos dirigidos a sus actividades, se resuelven dudas, etc.
- Los cursos son acreditados. Tras el curso, los asistentes obtienen una acreditación donde se detallan, junto con los datos de la persona asistente, el tipo de formación recibida, es decir contenidos del programa del curso, que es un curso presencial impartido por Consultoría alimentaria Conali, etc.
- En definitiva, si buscas una formación de calidad que te habilite para optar a puestos cuya actividad implique la manipulación de alimentos en Navarra y en todo el estado, este es tu curso!!
PROGRAMA DEL CURSO de manipulador de alimentos (Curso de higiene alimentaria)
- Marco legal para establecimientos alimentarios. Reglamento CE 852/2004 sobre higiene de productos alimenticios, que establece condiciones de instalaciones y equipos y responsabilidad de los operadores de empresa alimentaria sobre la seguridad alimentaria. Obligatoriedad de implantar un sistema de Autocontrol-APPCC
- Qué peligros pueden aparecer en los alimentos. Peligros físicos (objetos extraños), químicos (contaminantes ambientales, plaguicidas, aditivos, alérgenos) y biológicos (bacterias, virus, parásitos).
- Alérgenos o sustancias productoras de intolerancias, en qué alimentos los podemos encontrar. Plan de gestión de alérgenos y obligaciones en cuanto a la información al consumidor.Microorganismos. Definición. Clasificación.
- Condiciones que facilitan el crecimiento y desarrollo bacteriano.
- Contaminaciones cruzadas, donde se dan y modos de prevención.
- Sistemas de Autocontrol-APPCC o GPCH: Requisitos Previos de Higiene: control de la potabilidad del agua, plan de limpieza, control de plagas, control de temperaturas, trazabilidad, formación, homologación de proveedores, plan de gestión de alérgenos, etc. Ejemplos reales de los registros generados en estos planes. Qué aspectos tienen que quedar reflejados. Análisis de peligros y puntos de control crítico.
- Toxiinfecciones más importantes: listeriosis, salmonelosis, intoxicación estafilocócica.
- Principales métodos de conservación de alimentos.
- Etiquetado de los productos alimenticios.
Formación a la carta para empresas y establecimientos
Cursos impartidos en empresas alimentarias
solicitados por ellas y adaptando los contenidos a la empresa en concreto. Se contacta con el departamento de gestión o calidad de la empresa para definir necesidades formativas, contenidos a impartir, duración del curso, diferentes puestos de trabajo de los asistentes, etc. En esta opción, se ofrece la posibilidad de tramitar formación bonificada a través de la fundación tripartita.
Desarrollo de programas de formación para establecimientos
Específicos para cada establecimiento alimentario, para incluir dentro del autocontrol-APPCC del establecimiento e impartición de la formación que se considere necesaria
M. José lizasoain
Formadora – Consultora
M. José Lizasoain, formadora y consultora de Conali, obtuvo en el año 2004 la autorización expresa, que en ese momento otorgaba el Gobierno de Navarra, para impartir formación alimentaria en los siguientes sectores específicos:
- Comidas Preparadas
- Restauración colectiva y Hostelería
- Comercio Minorista y Almacenamiento de Alimentos
- Cárnico: Productos Cárnicos
- Panaderías
- Pastelerías
- Transporte de alimentos
- Conservas vegetales
- Hortofrutícola
- Comercio no sedentario (Venta ambulante)
- Confitería
- Envasado de Alimentos
- Huevos
- Elaboración de vino
Tras todos estos años de interacción con operadores de la industria y cientos de cursos de seguridad e higiene alimentaria impartidos en toda Navarra, M. José, desde Consultaría Conali, ofrece una formación de alta calidad, versátil y adaptada a las necesidades concretas de sus alumnos.
Otros cusrsos y programas de formativos ofrecidos por Consultoría alimentaria CONALI
Curso de Autocontrol-APPCC
Estudio de los sistemas de Autocontrol-APPCC y GPCH. En qué normativa se basan, y qué partes tienen los diferentes sistemas, según para qué tipo de establecimiento se desarrollen e implanten.
Curso de Sustancias alergénicas
Cursos de Sustancias alergénicas y productoras de intolerancias y Plan de gestión de alérgenos
Cursos básicos de higiene alimentaria dirigidos a personas en formación organizados por diferentes entidades
Centros educativos o talleres de empleo (centros de formación profesional, Servicios sociales de base, Instituciones de interés público). En este caso se desarrollan conceptos básicos en higiene alimentaria o se concreta en algún sector o actividad específico si la formación forma parte de un taller o actividad formativa más amplia.
Cursos específicos para sectores alimentarios
Específicos para sectores alimentarios concretos en colaboración con asociaciones de diferentes establecimientos: carnicerías, establecimientos de hostelería, etc.
Curso de Etiquetado de alimentos
- Etiquetado correcto de alimentos según la normativa actual.
- Etiquetado nutricional.
- Etiquetado sobre alérgenos e intolerancias.
- Trazabilidad en el etiquetado.
- Etiquetado en productos genéticamente manipulados, alimentos irradiados, etc